Cómo iluminar bien tu salón y que no haya sombras — idealista/news
La iluminación es todo un arte que puede parecerte difícil de manejar. Y es que una luz bien elegida y bien colocada realza los espacios y los hace más cálidos. Si quieres acertar y convertirte en todo un experto, sigue estos consejos verás que no es tan arduo.
En el techo del salón te recomendamos, sin duda alguna, los focos orientables: así los puedes mover para evitar sombras y reflejos. Si hay focos encastrados en la pared deben quedar, como poco, a unos 30 cm. de la pared y estar separados entre metro y metro y medio entre ellos.
Si tienes una estantería elige una tira LED. Las hay de todo tipo y que iluminan muy bien.
En la zona del sofá conviene poner una lámpara central y un punto de luz complementario. La central puede ser de 600 lúmenes, por ejemplo.
Y, ¿qué pasa con la zona de la tele? Según cómo la tengas colocada, así deberás iluminar ese espacio. Si tienes la tele colgada en la pared, que es una de las cosas más habituales últimamente, puedes fijar una tira Led en el borde trasero del aparato, las hay con control por móvil y alimentación Usb que se conecta a la pantalla. Si tienes el televisor sobre un mueble puedes poner dos lámparas de mesa orientables dirigiendo la luz hacia el techo, así evitarás los reflejos en la pantalla. Y si tienes la tele dentro de una estantería te aconsejamos que fijes en la parte superior de la misma un par de focos orientables enfocándolos, en este caso, hacia abajo. Hay focos de este tipo a partir de 30 euros.